Desde nuestros inicios, la filosofía ha sido acercar a los ciudadanos el buen hacer de empresas y profesionales de los más variados sectores. No deja de sorprendernos el talento que hay en nuestro país. Es incomprensible que hayamos atravesado una situación tan sumamente delicada con el patrimonio que tenemos a nivel cultural, deportivo, empresarial, científico o profesional. Es el principal motivo por el que creamos los Premios El Suplemento, que ya van por su sexta edición, celebrada en Madrid, en el Hotel Palace, como es habitual. Hemos decidido ir un poco más allá y abarcar Andalucía, el arco mediterráneo y la cornisa cantábrica, para continuar con la labor de premiar la excelencia. Desde 2013, fecha en la que nacieron estos premios segmentados por áreas geográficas, la acogida y satisfacción de premiados y asistentes ha sido total y la principal motivación para que cada gala de las que realizamos sea un poco mejor. En cada evento, agradecemos el apoyo de todos y cada uno de los galardonados, no solo por darnos la oportunidad de conocerlos más a fondo, sino por su contribución a que los premios se difundan como corresponde y poder compartir con el resto de los ciudadanos su buen hacer, desde una iniciativa privada, en un momento en el que los recursos, tanto institucionales como empresariales, tienen que ser optimizados al máximo. Tras el éxito de Mediterráneo Excelente, en las ediciones de 2014 y 2015, Andalucía Excelente (2014, 2015 y 2016) y Cantábrico Excelente (2014, 2015 y 2016), nuestro objetivo es ofrecerles la gala Mediterráneo Excelente Excelente, en su edición de 2016, que esté a la altura de sus expectativas.
Un sello de calidad y excelencia
Los premiados son personas en las que debemos mirarnos para que no olvidemos quiénes somos, ni de dónde venimos. Esta gran batalla económica tenemos que ganarla con competitividad, esfuerzo, tesón y creatividad, con gestores que canalicen este capital que poseemos y que no cotiza en bolsa.
Hoy nuestras empresas tienen la necesidad de salir de nuestras fronteras a competir en otros mercados pero, afortunadamente, ya no es como antes. Ahora vamos con empresas creadas mayoritariamente aquí, con tecnología avanzada y personal altamente cualificados.
Queremos reconocer cada año la labor estos emprendedores, científicos, artistas o deportistas y devolverles con un humilde reconocimiento y gratitud, la ilusión que nos dan para que podamos ver el futuro con esperanza.